Medidas contra el Covid en Hoteles y restaurantes

El intento porque todos los negocios de hostelería puedan gestionar con garantías los retos que supone está situación va a pasar en muchos casos por la tecnología aplicada a la mejora de la higiene. En este punto desde Matrio os vamos a ofrecer una serie de productos que ya teníamos en cartera y otros que hemos renovado para hacer frente a este reto.

La reducción de mesas en la restauración pasa por ordenar las agendas de reservas y potenciarlas para tener la información de disponibilidad en tiempo real y nuestras planificación al alcance de todos los empleados del restaurante. El cliente, desde la web del local o desde Facebook, podrá confirmar su reserva a la hora acordada con la interface en su idioma.

Reservas Cuiner, con las posibilidades de cupos variables por franja horaria, va a ser determinante para que podamos gestionar todos nuestros asientos disponibles:

Una vez el cliente esté en el local tendrá que escoger las diferentes posibilidades que le ofrezcamos y tradicionalmente ese medio de comunicación ha sido la carta… Hasta ahora. Vamos a tener que evitar elementos que pasen de una mano a otra y posiblemente el que más tocan nuestros clientes es la carta.

La carta va a pasar a estar en los móviles o tablets de nuestros clientes. ¿Cual será la operativa habitual? El cliente se sentará en la mesa y dispondrá en la misma de un código QR que le trasladará a nuestra carta en su dispositivo.

Partiendo de esta premisa en Matrio vamos a disponer de dos posibilidades una muy simple en la que podremos acceder a una intranet en la que situaremos nuestras cartas en formato PDF y que nos permitirá imprimir las etiquetas QR para situarlas en nuestras mesas y otra más completa en la que partiremos del QR y tendremos una base de datos con textos e imágenes en un servidor SQL enlazado con nuestro TPV en la que los clientes podrán hacer su carrito de la compra para luego ser atendidos y orientados por nuestro maitre o que en un futuro podrán pagar y recibir su pedido en la mesa sin necesidad de mayor interactuación con el personal del local.

La primera posibilidad es QRcartadigital, el cliente enfoca al QR, escoge apartado y consulta.

Muy simple y efectivo, ideal para los locales que no disponen de una web o que no tienen un acceso sencillo a que su encargado pueda cambiarla, tal como cambia su menú.

La zona del backoffice de este sistema permite, crear apartados de carta, cargar los PDF, de cada sección del menú e imprimir los QR.

La opción compleja que comentaba anteriormente la presentaremos la próxima semana y merecerá un artículo detallado.

Con los pedidos por radio comanda evitaremos notas y personal que circule en el área de cocina. Una buena cobertura WIFI para que siempre lleguen nuestros pedidos a cocina y todas las opciones de comunicación como marchar segundos y la condimentación para que no haya errores. Dispositivos Android e iOs.

En la cocina lo ideal es que cada sección tenga su pantalla de cocina y que el jefe de cocina controle con una principal la de todos.

Cuando llegue el momento de pagar intentar utilizar dispositivos contactless enlazados con nuestro TPV para evitar errores en los cargos y reducir la manipulación del datáfono.

Si nuestro cliente nos paga en efectivo podemos recurrir a las máquinas de gestión de cobro dispuestas cara al cliente, siempre dependiendo de nuestra política comercial. Estos equipos se muestran muy rentables y se pueden alquilar desde 9€ al día.

En muchas ocasiones nuestro cliente nos pide factura y mediante Quierofactura.com nuestro TPV generará un código QR para que los clientes se rellenen y se descarguen las facturas.

Este vídeo podría ser un resumen de lo comentado hasta ahora:

Cuando el cliente abandona el local tendremos que asegurarnos de que se realizan todos los trabajos de mantenimiento y limpieza de toda la maquinaria de la zona de restauración y del hotel. Todo estas operaciones se tendrían que registrar y ser recordadas desde el programa de control de SSTT. Este módulo nos va a permitir saber que operación se ha realizado y cual de nuestros trabajadores la acometió. Astro SSTT es la herramienta que nos asegura el cumplimiento de las operaciones recomendadas.

En un artículo posterior abordaremos la recepción de los huéspedes en los hoteles.

Matrio en Gastrónoma 2019

El 10, 11 y 12 de noviembre de 2019 Matrio presenta en la Feria Gastrónoma de Valencia las últimas novedades en la gestión de restaurantes.

El cajón de cobro asistido Glory CI-5 integrado con el software Cuiner desde su versión 6.2.

Las nuevas opciones de configuración dentro del motor de reservas Cuiner.

Prueba aquí mismo cómo lo verían tus clientes y aprovecha para indicarnos cuando os puede venir mejor visitarnos en Gastrónoma creando vuestra propia reserva.

Los nuevos hornos y freidoras inteligentes.

Y todo dentro de un stand con un diseño diferente en el que recreamos un restaurante en cada uno de sus elementos. Descarga tu entrada desde este link y ven a visitarnos al stand D39.

Gastrónoma 2019 llega como una nueva edición que cargada grandes patrocinadores, numerosas actividades e importantes novedades para los asistentes, y todo gracias al apoyo e implicación de administraciones, asociaciones, instituciones y colectivos profesionales.

¿Qué es Gastrónoma 2019?

Para quien no la conozca, la Feria gastronómica del Mediterráneo se presenta como un foro abierto para grandes cocineros, fabricantes, distribuidores y pequeños comerciantes, en definitiva, para todo un público afín a la hostelería. Una muestra creada y diseñada para que profesionales de la gastronomía experimenten y disfruten de ella, con diferentes actividades como catas de vino, talleres, cocina en directo, debates y mucho más.

Registro jornada laboral en restaurantes.

Cuiner se adelantó a la obligación del registro de horas trabajadas, incluyendo las herramientas necesarias para cumplir esta obligación.

Cuiner en su versión PRO dispone de pantallas y listados para controlar las horas de entrada y salida de los trabajadores.

El proceso consta de una configuración previa en la que definimos las fichas de los usuarios con obligación de fichaje.

Además de disponer de listados de control disponemos del registro dentro de las cintas de venta.

Los trabajadores fichan con su contraseña, tarjeta de proximidad o transponder introduciendo su clave al comenzar su jornada laboral cómo si fueran a realizar una venta. Cuando finalizan la jornada pulsan en el menú de la sala en la opción de finalización de jornada.

Erp restauración comandas bar y cocina

Actualiza a Cuiner 6

Hemos comentado últimamente alguna de las novedades de Cuiner 6 , software TPV para restauración, pero en esta entrada vamos a hacer un resumen de las nuevas prestaciones que proponemos.

Quiero factura es una herramienta que mejora la productividad de la sala y nos ayuda a centrarnos coman bien y Cuiner se encarga del papeleo. Reducimos los costes de personal y mejoramos el servicio al cliente. Éste tampoco tiene que perder el tiempo en pedir la factura cuando ya sabe cómo puede conseguirla. En resumen generación de facturas a partir de las simplificadas y con los datos cumplimentados por el propio cliente.

La solicitud de una factura con datos fiscales a un camarero, cuando está la sala llena, supone un problema de tiempo y de estrés importante, optando la mayoría de negocios por hacerla a posteriori.

Con quierofactura.com se soluciona esta situación, ganando el negocio, el cliente y ofreciendo un servicio excepcional.

La propuesta consiste en que el propio cliente pueda auto generarse la factura, ya sea al momento de solicitarla, desde su propio smartphone, o con posterioridad desde su casa u oficina.

Tan solo hay que introducir el número localizador en quierofactura.com, ya sea manualmente o con la ayuda de un código QR.
Todas las facturas solicitadas del establecimiento, estarán alojadas en cuiner.net

El motor de reservas de Cuiner una baza fundamental para cualquier negocio que quiera existir es estar en la red… y sin pagar comisiones.

Llevamos bastantes horas de desarrollo en este proyecto. Estamos muy satisfechos y tenemos un buen producto, ¿a qué esperas para utilizarlo en tu negocio?

Como cualquier producto web, las mejoras no van necesariamente vinculadas a una versión de Cuiner, por tanto, entrando en el producto a través de cuiner.net, lo primero que tenemos es una bandeja de notificaciones donde se muestra el avance del producto.

Sólo este año 2018 se han notificado 10 cambios en el producto. Solicita una demostración práctica a tu comercial habitual.

Cuiner Reservas es el producto más competitivo del mercado para clientes de Cuiner.

Tienes en tu alcance una gestión de reservas web con prestaciones de nivel alto e integrada con el punto de venta de Cuiner.

Recientemente hemos lanzado un site web para mostrar todas sus ventajas, visítala en https://reservas.cuiner.com/

Cuiner Note, dispositivo de comanda para restauración basado en Android pero que solo se podrá usar para tomar comandas… el que quiera jugar que no sea durante el servicio 😉

Dispatcher de cocina: la impresora de cocina ya está obsoleta deja paso al monitor de cocina.  La pantalla nos avisa en cocina con sonidos, con imagenes y con palabras…

Y la pantalla fue al pase…

El monitor que ayuda a los camareros a organizar la zona de pase.

Ten tu Cuiner al día, tenemos otras mejoras.

Quiero Factura, la pesadilla del restaurador.

El local repleto, la cocina desbordada, empezando a doblar mesas y empieza la canción «Quiero factura». La barra de pase repleta y tu teniendo que recoger los datos fiscales de un señor, que con todo su derecho, te pide los datos en su factura simplificada.

Desde Cuiner hemos dado solución al problema integrando nuestro software con una herramienta web en la que el propio cliente rellena sus datos fiscales y descarga su factura. Algo como esto:

Esta herramienta tiene varios niveles de integración:

BAJO DEMANDA

Gestión factura tiquet

Se suben a cuiner.net solo las facturas que el cliente ha solicitado incluir sus datos fiscales.
El camarero, de forma muy sencilla, lo solicita en el TPV o Comandero y se imprimirá un documento con el localizador y QR que facilita al cliente generar su factura.

Impresionante ahorro de tiempo para el equipo de sala.

AUTOMATIZADO

Además de incluir las ventajas y modo de funcionamiento de la opción Bajo Demanda, con este nivel Automatizado se podrán subir todas las facturas a cuiner.net o elegir por tipo de venta si suben o no automáticamente.
En el modo Automatizado se incluirá, en todas las facturas simplificadas, la impresión de un número localizador y un QR en el pié del documento que facilitan al cliente generar su factura.
El camarero no tiene que hacer nada.

INTEGRACIONES

CON CUINER TPV

QuieroFactura, a través del diseño de una API de comunicaciones, está integrado totalmente en las pantallas de venta estándar de Cuiner TPV desde la versión 6. Podrás acceder fácilmente a las funciones desde sistemas TPV y iPad’s. Si no utilizas Cuiner TPV estándar, podrás solicitar a tu proveedor de software que te incluya QuieroFactura en tus pantallas de venta personalizadas.

CON OTRAS APLICACIONES

Disponible una API para conectar tu sistema de venta con cuiner.net.
Solicita tu integración y acceso al servicio a través de tu programador o tu proveedor actual de software.

Imputación costes comedor por persona ( escandallo )

Una de las preguntas más recurrentes que tengo es la de como conseguir el coste exacto de cada servicio del comedor. El problema es que a la mayoría de los clientes no les gusta la respuesta…

Hay dos opciones:

-Obligamos al huésped a que coma cada uno la misma cantidad.

-Controlamos todo lo que entra y sale desde la cocina al buffet.

La primera es incomoda, a no ser que convirtamos nuestro comedor en un cuartel y tengamos al metre riñendo a los que no se coman su ración.

Optaremos por la segunda, aunque tengo que reconocer que tampoco es un dechado de comodidades.

Vamos a prescindir de sistemas que pesen las bandejas y que se conecten on-line con el PMS de economato, vamos a prescindir de sistemas de reconocimiento óptico de cada lineal del buffet… más que nada es que acaba siendo un poco matar moscas a cañonazos. Vamos a optar por utilizar nuestros medios informáticos dentro de unos costes razonables para conseguir nuestro objetivo:

Imputación costes comedor por persona

Tablet Restaurante Hotel
Tablet Restaurante Hotel

Vamos a elaborar la receta de elementos bajo mínimos:

-Una tableta económica de 10″ en la puerta de acceso al comedor.

-Una conexión WIFI.

-Un servidor de terminales

-1 Licencia de Astro TPV Restaurante.

-Trabajo de reporte de operaciones de nuestros empleados.

El coste es muy contenido, cualquier instalación mediana dispone de un servidor de terminales, y si no aquí estoy yo para poner uno.

Tenemos que disponer de un conjunto estandarizado de bandejas y presentaciones en nuestro buffet.

Nuestro cocinero tiene que tener realizados los escandallos de todo lo que sale de la cocina al comedor.

Esos escandallos los tenemos que tener realizados en la ficha de composición de Astro TPV Restaurante.

El siguiente paso es generar un nuevo departamento en Astro TPV y marcar las salidas en un panel personalizado del TPV para cocina.

Los listados del programa nos darán los costes exactos de cada servicio.

 

Cambio de temporada en Astro

Como cada temporada en diciembre hay que recordar que el 1 de enero todos los usuarios tienen que cambiar la ventana de datos generales y posicionarse en el año que comienza.

TPV RESTAURANTE

Especialmente delicada es la situación de los camareros que habitualmente ese día son los primeros en encender el ordenador y no tienen a nadie para recordar les que tienen que pulsar en el botón DATOS GENERALES y seleccionar la nueva temporada.

Luego cambiar de año:

 

Este sencillo paso para los camareros a tenido que ser precedido unos días antes de la acción de apertura de temporada, si no el año siguiente no existirá y los TPV no se podrán abrir.

Este paso se tiene que ejecutar desde una cuenta con acceso al menú HERRAMIENTAS, habitualmente bloqueado para los usuarios que solo venden.